May 29, 2023

TODOATLETI.COM

Noticias, fichajes, vídeos, y lo último sobre el Atlético de Madrid.

El retorno de Álvaro Morata: Un perfil diferente y necesario. Por @AntonTuran.

5 minutos de lectura

Morata celebra un gol

Álvaro Morata; Volverá

Me acuerdo y pienso
En el tiempo que llevábamos sin vernos…
Dos niños, pequeños, que lo sentían todo…
Yo lo sigo sintiendo hoy por ti.

Puede servir este fragmento del Canto del Loco para comenzar el abordaje de la, casi con total seguridad, continuidad de Álvaro Morata en el Atlético de Madrid. Lo confieso: Soy de ese sector, presumiblemente minoritario, que ve con buenos ojos la vuelta del madrileño a la disciplina de Simeone. Pertenezco al selecto grupo de «viudos» del ariete, ese término tan recurrente para catalogar, con sorna, a los defensores de Álvaro con posterioridad a su salida rumbo Italia.

Antes de nada, cabe dejar claro que no se pretende engañar a nadie hablando de Morata como un delantero «top», al nivel de los Lautaro o Darwin Núñez, jugadores, ambos, que rellenaron no pocos artículos como futuribles en la lista de Andrea Berta. Nada más lejos de la realidad: no hubo, hay ni habrá ‘cash’ para acometer operaciones de tal envergadura. No obstante, como viene reconociendo una gran parte de la afición rojiblanca, sí estamos hablando, al menos bajo el criterio de un servidor, de un muy buen delantero, cuyo nivel y prestaciones sí son superiores al resto de futbolistas que vienen sonando en tertulias, redes sociales y periódicos para completar la plantilla del ‘Cholo’. Además, el dinero a ingresar por su hipotética venta no parece que pueda traducirse en opciones que igualen o mejoren su rendimiento.

Morata es un delantero centro más bien fallón. Un jugador que, sin ninguna duda, prefiere atacar balones de primeras y en lapsos cortos de tiempo, que contar con un número mayor de segundos para pensar y definir. En otras palabras, es más un rematador de primeras en base al instinto que un jugador que garantice un porcentaje alto de éxito cuando dispone de tiempo para pensar la forma en que resuelve la jugada. A ello se suma la confianza, el nivel anímico, y su importancia en el rendimiento. Dicho esto, claro está que Morata cuenta con otras muchas virtudes. Puntos fuertes que Luis Enrique o Allegri, los ejemplos más recientes, no dudan en destacar.

Sus cifras relativas a las dos últimas campañas son las siguientes. A estas hay que añadirle 7 goles y una asistencia en los diecinueve partidos oficiales disputados con la Selección española dirigida por Luis Enrique, donde es titular y pieza fundamental.

Estadísticas Álvaro Morata

¡Qué locura de Morata! 70 metros supersónicos y una definición que es poesía

Morata, un perfil diferente y necesario

Con Álvaro se recupera ese perfil de nueve «referencia» que reúne todas las cualidades que demanda el ‘Cholo’. En primer lugar, un gran juego de espaldas y por arriba, bajando balones, aguantando y descargando; fundamental para poner de cara a la segunda línea. Hablamos también de un atacante potente, rápido y peligroso al espacio, ideal para correr en profundidad, al entender muy bien los espacios en transición. Por otra parte, y en contrapunto al Suárez más reciente, Morata sí resulta perfecto para la presión. Luchador e infatigable, no duda en ponerse el mono de trabajo para batallar con las defensas rivales y erigirse en el primer obstáculo para la salida de pelota del equipo contrario. Un jugador magnífico para la presión alta en campo rival, pues su trabajo sin balón es siempre excelente.

Hablamos de un delantero capaz de estirar al equipo, a menudo por medio de diagonales hacia fuera, con carreras hacia el costado para que sus compañeros terminen llegando al área. Tiene buen remate de cabeza, ataca bien el primer palo, sabe cargar el área… y también, como venimos viendo con la Selección, sabe bajar para asociarse en uno o dos toques y acelerar así la jugada. 

Si estas características hacen de Morata un perfil diferente, hay otro punto que lo convierte en un jugador primordial: este no es otro que liberar a Griezmann y a João. En ocasiones, nos centramos en las características individuales de un jugador y los números tangibles que puede aportar al equipo, pero olvidamos la labor que realiza en beneficio de segundos futbolistas o compañeros. Si echamos la vista atrás, recordaremos que las mejores temporadas de Antoine Griezmann como goleador vinieron con el francés acompañado de un delantero centro «referencia», con características como las que acabamos de explicar. Véase Mandžukić, Torres o Giroud, en la selección francesa. El Mundial de 2018 mostró exactamente este punto: cómo el trabajo realizado por un «9 boya» redunda en beneficio del segundo punta, aprovechando y explotando los espacios generados por su compañero. 

Morata, con las virtudes mencionadas, distintas a las presentes en sus compañeros de ataque, puede hacer que sean el portugués o el francés (también el brasileño Cunha o el argentino Correa) los que brillen de cara a puerta y rompan en goleadores. En este contexto, cabe recordar cómo en escenarios de detalles y con marcadores cortos, para Simeone resultó fundamental una máxima: que el que remate sea Griezmann. Así, Morata puede ofrecer no únicamente un rematador, sino un camino para que, aunque el equipo defienda por ejemplo muy abajo, permita a Griezmann, o a Joao, llegar al remate o a la acción final; al momento de definición. Es ahí donde Morata, interviniendo lo justo con la pelota, es un jugador que tiene movimientos de élite, como un día confesó Luis Enrique. Cayendo a bandas, llevándose defensores, generando una transición… En definitiva, un delantero que fije a los centrales, que se mueva y los arrastre, que ponga a Griezmann y João de cara… para acercarlos a ellos al gol.

EO: Morata expresa en Instagram su "amor" por el Atlético tras los rumores
Morata en la noche de Anfield. (Photo by JAVIER SORIANO/AFP via Getty Images)

SER: Morata y Atlético de Madrid asumen que su continuidad en el Metropolitano es la opción más factible

Morata posee todas las características que requiere un delantero centro en el Atlético de Madrid. Pero, además, el fútbol es mucho más que goles; el funcionamiento individual influye sobre el rendimiento colectivo. Si el ‘Cholo’ y el jugador se encuentran con confianza, si la relación es óptima y propicia para el trabajo -no vamos a entrar en el sensacionalismo, pues también se decía, antes de su vuelta, que la relación con Carrasco no era buena, algo que pronto quedó totalmente descartado por los propios protagonistas- la vuelta de Álvaro puede suponer la incorporación de un perfil que, más allá de sus cifras individuales, se traduzca en una mejora tanto a nivel de juego como a nivel goleador de sus compañeros de ataque. Por ver está el desenlace de este capítulo. El tiempo pasa, la pretemporada llega y las opciones del madrileño apuntan a un futuro teñido de rojiblanco. 

Volverá
Seguro que volverá…
Lo sigo sintiendo, te echo de menos
Que acabe mi soledad…

Deja un comentario