Tabla de contenidos
El Atlético de Madrid piensa y mucho en su asalto a la Champions League a partir del mes de agosto, pero de reojo sigue diseñando la plantilla de la temporada 2020-21, un mercado de fichajes algo austero pero lleno de oportunidades.
Todos los medios coinciden con que será un mercado de fichajes atípica debido a la pandemia del Coronavirus, porque la fecha del inicio del próximo campeonato será el 12 de septiembre pero es una fecha provisional.
Recordemos que otros años a estas alturas los equipos normalmente ya están trabajando con gran parte de la plantilla confeccionada para la siguiente campaña. El Atlético, mientras tanto, piensa y mucho en tres aspectos de su equipo: la portería, defensa y sobre todo la delantera.
1.LA PORTERIA
Buscar un sustituyo ya que Antonio Adán no seguirá en el Atlético.
Marko Dmitrovic.
Una de las opciones primeras del Atlético. Marko Dmitrovic, portero del SD Eibar. Un portero muy experimentado que está dando un rendimiento muy bueno en estas últimas temporada.
El serbio tiene 28 años, acaba contrato en 2021 con el cuadro eibarrés y lleva tres temporadas rindiendo a buen nivel en Ipurua, por lo que además conoce bien LaLiga.
José Sá.
Otra opción que el medio As pone en su lista.
Este arquero tiene 27 años, milita en las filas del Olympiacos y su experiencia en España, hasta la fecha, es nula. Algo que juega en su contra ya que Simeone prefiere un portero que tenga cierta experiencia en la liga española.
Fichajes: “Regalan” un jugador para pagarle al Atlético una deuda
Roberto Jiménez.
Guardameta experimentado de 34 años.
Conoce muy bien la liga española y sobre todo el Atlético. Recordamos que estuvo en las categorías inferiores de la entidad colchonera.
Cabe recordar que Roberto es a día de hoy una de las alternativas más deseadas por la afición del Atlético por su pasado colchonero, así como del gran rendimiento inmediato que podría ofrecer.
2. LA DEFENSA
Para Diego Pablo Simeone, tener buena defensa es primordial en todos sus planteamientos, es por ello que siempre está alerta de cualquier posible refuerzo para su equipo.
Así será el mercado de fichajes del Atlético para el 2021
– Martin Valjent: el esloveno se ha convertido en una de las grandes oportunidades del mercado estival. Su descenso a LaLiga Smart Bank hace que sea un chollo “low cost” para los equipos de primera división. Atlético y Valencia están alerta.
– Diego Godín: el defensor uruguayo ha decrecido en su rendimiento tras abandonar la entidad colchonera.
En la defensa de 3 de Antonio Conte en el Inter de Milán ha sufrido más de lo que ha podido otorgar a los intereses lombardos, y un regreso a casa sería la noticia más feliz para todas las partes, sobre todo por la parte del uruguayo, donde tenía en Madrid una vida perfecta.
– Leandro Cabrera: Pese a que el argentino no ha conseguido que el Espanyol se salvara ha sido de los jugadores más destacados del conjunto perico. Como Martin Valjent, hablamos de una buena oportunidad dada por el descenso del conjunto blanquiazul.
3. LA DELANTERA
Hay dudas en torno a Diego Costa, que ha mejorado su rendimiento en este tramo final de campaña pero que desde que regresó al Atlético, no ha ofrecido su mejor versión.
Si llega una propuesta interesante, se estudiará. Y si se acepta, irían a por un delantero, fichajes que coinciden con los intereses del equipo italiano.
Fichajes: Savic desvela el futuro más inmediato de Oblak
Edinson Cavani.
El delantero sigue sin decidir su futuro. El Atlético lo tuvo enero, pero finalmente no se cerró. Cavani sigue queriendo jugar de rojiblanco y ponerse a las órdenes de Simeone.
Fichajes: Los 3 delanteros que ya maneja el Atlético
Arkadiusz Milik
Otro nombre es Milik. El polaco acaba contrato con el Nápoles en 2021 y el presidente De Laurentiis ya ha decidido gestionar su salida en este mercado de fichajes, ya que no quiere cerrar su contrato. El equipo italiano pide 40 millones, cuantía que en el Atlético consideran desorbitada teniendo en cuenta que el polaco, de 26 años, quedaría libre en unos meses. La Juventus está también por delante, pero no se descarta al Atlético.
Duvan Zapata
Duvan Zapata, del Atalanta. Informaban hace unos días que la entidad italiana rechazaba nada más y nada menos que 50 millones de euros por el colombiano. El Atalanta no quiere negociar por menos de 60. Y la Juventus también ha puesto sus ojos en este potente atacante.