- El club se ha puesto ‘manos a la obra’ a lo que a fichajes se refiere. Después de las bajas de: Kenti Robles, Lola Gallardo, Sari Van Veenendaal, Olga García y Caro Arias. Era hora de ponerse a trabajar en reforzar al equipo de cara a la temporada que viene.
Las cinco salidas del Atlético de Madrid.
Los 4 nuevos fichajes, hasta ahora confirmado son: En portería, Hedvig Lindahl y Pauline Peyraud. Y, en defensa: Alia Guagni y Merel van Dongen.
Table of Contents
Hedvig Lindahl

La portera internacional sueca, Hedvig Lindahl, es una de las mejores en su puesto, fue finalista al Guante de Oro, junto a Sari van Veenendaal y la chilena Christiane Endler. A sus 37 años llega al club procedente del Wolfsburgo, donde ha logrado una Bundesliga y una Copa de Alemania. Firma para las dos próximas campañas, es un gran refuerzo, ya que aportará mucha experiencia al equipo, sobre todo bajo palos.
Primeras declaraciones de la guardameta como jugadora del Atlético: “Estoy muy emocionada de llegar al Atlético de Madrid. El club me ha hecho sentirme muy valorada y espero poco a poco conocer más el club y aportar mi granito de arena”. Además, Lindahl apuntó: “Me gustaría ayudar al club a seguir creciendo y darlo todo para que los aficionados estén contentos conmigo y el equipo”.
Pauline Peyraud

Pauline Peyraud-Magnin, cuenta con una enorme trayectoria y un último año excelente en el club londinense, lo que ha hecho que el Atlético de Madrid se fije en ella. La guardameta francesa, firma con el club hasta 2022, llega procedente del Arsenal, equipo en el que ha estado desde la temporada 2018/19.
«Orgullosa de pertenecer a uno de los mejores equipos de Europa, que cuenta con una historia muy importante tanto en la sección masculina como en la femenina. Quiero ser parte del futuro de este club y aportar mi experiencia, trabajo y profesionalidad«, primeras declaraciones como jugadora colchonera.
Además, Pauline dijo: «Soy una jugadora muy trabajadora, con mucha motivación y que quiere mejorar día a día». Por último, nuestra nueva jugadora mandó un mensaje a la afición: «Estoy orgullosa y no puedo esperar para jugar con mis nuevos colores. ¡Daría todo por este club y por apoyarlo! Hasta pronto en los campos de fútbol«.
Tras la marcha de las porteras Lola Gallardo y Sari van Veenendaal, el Atleti estaba obligado a reforzar la línea de la portería, incorporando así dos guardametas de mucho nivel: Hedvig Lindahl y Pauline Peyraud. Solo falta ya, que la UEFA deje inscribir a las jugadoras para la Women’s Champions League, dado que, en el caso de no poder inscribir a las jugadoras, el Atlético tendría que jugar la eliminatoria frente al Barcelona, con la tercera portera Jana Xin.
Merel van Dongen

La defensa holandesa, Merel Van Dongen, llega procedente del Betis, ha estado dos temporadas en el club, ha jugado 46 partidos y anotado 5 goles.
El Atlético se hace con una gran incorporación durante las dos próximas temporadas, la defensa holandesa aporta experiencia y además, conoce a la perfección la Liga Iberdrola, algo que vendrá muy bien al club de cara a cumplir el objetivo de ganar la Liga al Barcelona.
Primeras declaraciones como jugadora del Atlético de Madrid Femenino: “Es un gran honor poder fichar por Atleti. Es un club con mucha historia. Me siento feliz de jugar en un equipo lleno de tantas buenas jugadoras y que tiene mucha ambición”.
«Soy una luchadora. Así que en el campo intento siempre dar mas que el 100% y hago todo para ganar. Soy zurda y me gusta mucho tener posesión. Puedo jugar como central o lateral izquierdo».
Por último, Merel dijo: «Tengo muchísimas ganas de empezar la temporada y espero que puedan estar muy orgullosos de mi trabajo durante el tiempo que esté defendiendo esta camiseta«.
Alia Guagni

La defensa italiana Alia Guagni, de 32 años, llega al conjunto colchonero, procedente de la Fiorentina, para reforzar el lateral derecho, después de que se hiciesen oficiales las bajas de Kenti Robles y Carolina Arias.
La jugadora, firma hasta 2023. Es una de los grandes nombres de Italia, siendo capitana del club de Florencia. Aquí, se reencontrará con su compatriota Elena Linari, para formar una de las mejores defensas de la Liga Iberdrola. En su paso por la Fiorentina, ha conseguido una Liga, dos Copas de Italia y una Supercopa.
A pesar de sus deseos por retirarse en el equipo de sus amores, ha aterrizado en la capital de España, debido a la inestabilidad que sufre el fútbol italiano hoy en día.
En su llegada a Madrid decía: “Estoy muy feliz, es una experiencia increible y es algo que echaba de menos en mi vida. Estoy muy feliz de estar aquí y tengo muchas ganas de empezar a jugar”.
«Uno de mis puntos fuertes es mi fortaleza física y la velocidad”, aseguró la internacional italiana.
«Tengo muchas ganas de conocer a la afición del Atleti. Quiero ayudar y aportar mi granito de arena para conseguir grandes cosas«.
Con estos 4 fichajes, el Atlético se vuelca en el proyecto de la próxima campaña, suple y refuerza muy bien la línea defensiva. Pero, siempre hay un pero, el club todavía tiene que trabajar mucho en lo que a refuerzos se refiere, si quiere superar al Barcelona, como lo hizo la temporada anterior, ganando la Liga Iberdrola.
Para ello, debe centrarse en la delantera, a pesar de tener a la goleadora del equipo Ángela Sosa y contar con Toni Duggan, Charlyn Corral, Ludmila, Anita Marcos y tras la salida de Olga García al EDF Logroño, deben buscar una delantera, dado que esta temporada el conjunto ha estado falto de gol. Los nombres que suenan para ese puesto, son el de Tessa Wullaert y Nahikari García.
Con estos refuerzos, los que queden por llegar y sumando el buen trabajo realizado por Dani González, el equipo tiene una amplia plantilla para conquistar el título liguero y soñar con algún título más.